COORDINACIÓN


Se concibe como el establecimiento y mantenimiento de la armonía entre las actividades de los subsistemas de una dependencia o institución. Con esta se persigue sincronizar y uniformizar los esfuerzos y actividades desarrolladas para con seguir la unidad de acción en el logro de los objetivos propuestos.

La Coordinación educativa es una identidad rectora inmediata superior en su respectivo nivel, ya sea primario, secundario o universitario; y la persona que ejecuta esta fase se denomina coordinador educativo, cuya función es coordinar las funciones de los departamentos y orientar las directrices de toda la organización educativa; además, anima al personal docente a cumplir con el sistema preventivo y el reglamento del establecimiento educativo. Otra de sus funciones es ayudar a formar un ambiente donde la corresponsabilidad y disciplina sean las principales características de las relaciones humanas dentro del establecimiento.

Entre las aptitudes del coordinador educativo están: ser una persona profesional y preparada, cultivar la cordialidad y las buenas relaciones interpersonales; tomar decisiones informadas, comprometerse con los resultados de su acción docente, evaluar la críticamente, trabajar en conjunto con sus colegas, manejar su propia formación permanente, etc.


La principal función de un coordinador académico es la de formar a sus maestros, sin embargo, en ocasiones, esta función no se delimita correctamente. Este cargo se ha fortalecido a lo largo de la historia, en procesos de carácter gerencial, procedimental y administrativo, más que en cuestiones relacionadas con el apoyo pedagógico del cuerpo docente, el acompañamiento en las aulas y el direccionamiento de la labor desde un rol de formador y líder.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANEACION

EJECUCIÓN